Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

EN 200 PALABRAS RUBEN OLARTE ANUNCIA QUE LA JORNADA EDUCATIVA COMPLETA CON ALMUERZO ESCOLAR INCLUIDO

EN 200 PALABRAS RUBEN OLARTE ANUNCIA QUE LA JORNADA EDUCATIVA COMPLETA CON ALMUERZO ESCOLAR INCLUIDO COMENZARA EL PRIMER AÑO DE SU GOBIERNO EN LOS 10 BARRIOS CON MAYORES INDICES DE CRIMINALIDAD Y EN LAS DOS COMUNAS CON MAYOR INFRACCIONALIDAD. Desde la campaña presidencial cuando recorrimos Cali promoviendo la campaña de Antanas Mockus escuchamos la angustia de las madres por los riesgos que corren sus hijos por pasar gran parte de su tiempo en las calles, debido a la jornada educativa de solo 5 horas y los chicos regresando a casa sin Dios y sin Ley, “a no hacer nada” expuestos a todas los peligros que significa mucho tiempo libre sin orientación, amistades no recomendables, pandillaje, sexo precoz y sin protección etc. Esta realidad y la pobreza de sus familias son en parte incubadoras de comportamientos inapropiados de parte de los jóvenes. Por ello asumimos desde ahora el compromiso de incluir a la juventud en programas que amplíen sus oportunidades, aumentando la jornada e...

SEÑALA UNA DE LAS CAUSALES DE LA QUIEBRA DE LA JUSTICIA COLOMBIANA.

EN 200 PALABRAS RUBEN OLARTE SEÑALA UNA DE LAS CAUSALES DE LA QUIEBRA DE LA JUSTICIA COLOMBIANA. La Constitución de 1991 fue un gran logro de los colombianos que por años luchamos por tener instituciones modernas. Empero, el espíritu de amplitud y flexibilidad de la Carta Magna dejó vacios que hoy constituyen causal de algunos de los males que sufre la nación. Por ejemplo, el deterioro de la justicia colombiana tiene muchas causas, entre ellas la ausencia de requisitos exigentes para formar parte de las altas cortes. El artículo 232 de la Constitución establece que p ara ser Magistrado de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado se requiere esencialmente ser abogado, no haber sido condenado por sentencia judicial, haber desempeñado durante diez años, cargos en la Rama Judicial o en el Ministerio Público, o haber ejercido por el mismo tiempo, la profesión de abogado o la cátedra universitaria, mejor dicho cualquiera. Se abolió como requ...

PROPONE INSTITUCIONALIZAR LA CONSEJERÍA DE FAMILIA COMO INSTRUMENTO PREVENTIVO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL

EN 200 PALABRAS RUBEN OLARTE PROPONE INSTITUCIONALIZAR LA CONSEJERÍA DE FAMILIA COMO INSTRUMENTO PREVENTIVO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL, LA VIOLENCIA Y LA DISOLUCIÓN FAMILIAR. La inseguridad más evidente en Cali es la generada por la delincuencia menor, callejera, infractora y contraventora del Código de Policía. ¿Cómo desactivar este fenómeno y poner en marcha una eficaz política de prevención? Primero: Partir de reconocer que la mayoría de estos jóvenes no son delincuentes consumados, son todavía hijos de familia y a pesar de no estar controlados plenamente por la familia, dependen en gran medida del entorno familiar para la estabilidad de su sobrevivencia. Segundo: Si bien hay que emplear los dispositivos policiales para controlar sus actividades irregulares debe trabajarse en la desactivación de sus causas desde la prevención. Para ello vemos la Consejería de Familia, como el mecanismo adecuado para tratar esta población. Así como el médico familiar va a los domicilios a...