LAS FORMULAS VICEPRESIDENCIALES DEL 2014

Escoger fórmula vicepresidencial no resulta tan sencillo como creen los analistas. Se trata de designar una persona que eventualmente tenga que asumir las funciones presidenciales y poseer la formación, talante y experticia para gobernar Colombia; tener un perfil suficientemente discreto para no perturbar con excesos de protagonismo, la función presidencial; representar un sentimiento regional, étnico, social, de género o generacional, que contribuya a darle a la fórmula un sentido de nación; que se distancie bastante del político clásico y que por su significado y reconocimiento, aporte electoralmente al triunfo. Juan Manuel Santos parecería haber atinado parcialmente con Vargas Lleras; olvidó sin embargo, que refuerza el perfil centralista y bogotano de Santos, reafirma la alcurnia dinástica que los identifica; acentúa el rasgo de político convencional que les es común y el tinte ideológico derechista que los uniforma; en un país donde la fórmula Pre-Vice, reclama la representación del arco iris nacional, su diversidad, su pluralidad. Peñalosa debería optar por una mujer de provincia, probada en los asuntos del Estado, proveniente de la desamparada clase media, sensible al sufrimiento de los más pobres, discreta y apacible pero corajuda. Peñalosa necesita la linterna de Diógenes para buscar, no un hombre, sino una vicepresidenta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÉSAR GAVIRIA ARMÓ EN 1991 UN FESTÍN PRIVATIZADOR Y PUSO EL ESTADO AL SERVICIO DE SARMIENTO ANGULO

LA ALPUJARRA DE FRENTE: LA PAZ NO SE CONSTRUYE A ESCONDIDAS

CUANDO EL MUNDO ARDE, COLOMBIA DEBE HABLAR CON DIGNIDAD: POR UNA POLÍTICA EXTERIOR QUE SALVE VIDAS