EL PUEBLO TIENE LA PALABRA: SALUD, TRABAJO Y PENSIÓN NO SE NEGOCIAN

El nuevo proyecto de ley del gobierno Petro convoca una consulta popular con 16 preguntas: 12 sobre la reforma laboral —las mismas que una mayoría del Senado hundió sin debate serio— y 4 nuevas sobre la reforma a la salud. La iniciativa es plenamente constitucional y legal, sustentada en los artículos 103 y 378 de la Carta Política y reglamentada por la Ley 5 de 1992. Es el derecho del pueblo ser consultado cuando las élites del Congreso bloquean sistemáticamente cualquier transformación. Pero el momento exige ir más allá: urge incluir una pregunta sobre la reforma pensional, aprobada legítimamente por el Congreso y hoy amenazada por una posible decisión regresiva de la Corte Constitucional. Esa estrategia de bloqueo institucional —desde el Congreso hasta las altas cortes— busca asfixiar el mandato popular de cambio. No nos van a doblegar con maniobras jurídicas ni con mayorías parlamentarias transitorias. Es hora de que el pueblo decida directamente sobre su derecho a una salud digna, trabajo con garantías y una pensión justa. Esta consulta no es solo legal, es necesaria. Es la respuesta democrática al saboteo de quienes temen perder sus privilegios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÉSAR GAVIRIA ARMÓ EN 1991 UN FESTÍN PRIVATIZADOR Y PUSO EL ESTADO AL SERVICIO DE SARMIENTO ANGULO

LA ALPUJARRA DE FRENTE: LA PAZ NO SE CONSTRUYE A ESCONDIDAS

CUANDO EL MUNDO ARDE, COLOMBIA DEBE HABLAR CON DIGNIDAD: POR UNA POLÍTICA EXTERIOR QUE SALVE VIDAS